Goleador de tiempos modernos con números de otras épocas - Por Sergio M.
Hoy
el recuerdo nos lleva al encuentro del más grande goleador de los tiempos
modernos del fútbol argentino. Vamos a hablar de Martín Palermo, “El Loco” o “Titán”.
Nacido
en La Plata, el 7 de noviembre de 1973, Palermo debutó en Estudiantes de esa
ciudad, jugando luego en Boca Juniors. Transferido a España, defendió los
colores del Villarreal, del Betis y del Alaves, para volver a Boca, donde
finalizó su carrera.
Es
justamente en la institución de la ribera donde se ha transformado en un ícono,
siendo el máximo goleador de la historia con 236 tantos logrados en
competencias oficiales, locales e internacionales. Es, además, el quinto goleador en la historia de la primer división del fútbol argentino con
227 goles en 417 partidos (prom. 0,54), es decir un promedio de otros tiempos,
máxime si se tiene en cuenta la época en la que jugaron los que lo anteceden en
dicha tabla, Arsenio Erico, Ángel Labruna, Herminio Masantonio y Manuel
Pelegrina.
Pero
no son los meros datos estadísticos los que nos revelan en toda su dimensión al
personaje detrás del futbolista. Es que Palermo ha tenido una carrera deportiva
tan plagada de éxitos como de hechos que han quedado en la historia, que lo
convierten en un personaje casi legendario, con una vida que parece guionada
con numerosos golpes de efecto para atraer al público.
Vayan
algunos ejemplos, de los mismos, el primero de los cuales, es el que nos sirve
como excusa para estar hablando hoy de Martín Palermo.
1)
El 24 de abril de 1999 marcó un gol de penal ante Platense, ejecutándolo
con ambos pies. Es que al momento de patear, se produjo un resbalón que hizo
que golpeara la pelota con ambos pies. Hubo discusiones variadas respecto de la
legitimidad de la conquista ya que la regla establece que el ejecutante de un
penal no puede volver a tocar la pelota antes que esta sea tocada por otro
jugador. Zanjando la discusión, meses después la FIFA determinó que el gol era
válido.
2) En el partido disputado el 4 de julio de 1999 entre las selecciones
de Argentina y Colombia, en la Copa América de ese año, Martín marró tres
tiros desde el punto del penal en lo que
constituye aún hoy un record no igualado.
3) El 13 de noviembre de 1999, sufrio la lesión de los ligamentos cruzados de la
rodilla derecha, en un cotejo en el que Boca enfrentaba a Colón de Santa Fe. No obstante ello, ya
lesionado, marcó el gol 100 de su carrera. Siete meses de inactividad le
demandó su recuperación, al cabo de los cuales volvió en el partido frente a
River Plate, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, jugado el 24 de
mayo de 2000 en
La Bombonera, y convirtió, en tiempo de descuento, el tercer gol de Boca, que consiguió el pase a
la semifinales del torneo continental.
4) El 28
de noviembre de 2000 marcó los dos goles de la resonante victoria de Boca Jrs.
ante Real Madrid en Tokio, que sirvieron para que el xeneize conquiste su
segunda Copa Intercontinental.
5) El 29 de diciembre de 2001, en un partido entre su club, el Villarreal y el Levante,
por la Liga Española, convirtió un gol y corrió hacia atrás del arco para
celebrarlo con los hinchas, cuyo amontonamiento ejerció una presión sobre un
muro, que no la resistió, cayendo sobre la pierna derecha del “Titán”, quien sufrió
una doble fractura de tibia y peroné.
6) El 24 febrero de 2007 le hizo un gol a
Independiente, desde unos centímetros atrás de la mitad de la cancha (según la
estadística, desde 61 metros) en un encuentro que Boca ganaría finalmente por 3
a 1.
7) Con pasado en Estudiantes, el 18 de marzo de 2007 se dio un gran gusto.
Ese día, contra Gimnasia y Esgrima de La Plata,
Palermo marcó cuatro goles en el mismo
partido por primera vez en su vida, con la particularidad de que venía de
convertirle tres en la misma semana, justamente al Pincha, alcanzando 7 goles en 7 días.
8) El 26 de enero de 2008, durante un torneo de
verano, en un amistoso ante River, convirtió el segundo gol de Boca colgado del travesaño, circunstancia que no está permitida reglamentariamente,
pero que no fue invalidada por el juez Héctor Baldassi.
9) El 25 de febrero de 2008, le llegó un
reconocimiento internacional, al ser elegido por la FIFA como el mejor
cabeceador del Mundo en una encuesta realizada por dicho organismo, en el que
participaron electores de los cinco continentes.
10) El 4 de octubre de 2009 ingresó en el
selecto grupo de futbolistas que convirtieron 200 goles en la Primera Division del fútbol argentino, al marcar
un gol que, como no podía ser de otra manera, también es record. Su tanto número
200 se lo hizo a Velez Sarsfield, desde 38.9 metros, con la particularidad de
que se trata de una anotación de cabeza,
estableciendo así el récord del gol desde mayor distancia mediante un cabezazo.
11) Para el final, una de las últimas hazañas, esta
vez conseguida el 10 de octubre de 2009, jugando el partido
decisivo para decidir la clasificación de la selección argentina al Mundial
2010, frente a Perú en el Estadio Monumental. Martín arrancó en el banco de
suplentes, e ingresó en el segundo tiempo, con el partido empatado en medio de
un fuerte temporal de lluvia y viento. Y nuevamente se vistió de héroe al convertir
el agónico gol de del triunfo del seleccionado nacional, en la última jugada
del partido, lo que desató el festejo de todos los aficionados y uno muy
particular del técnico Diego Armando Maradona. Para completar su historia, en
dicho Mundial de Sudáfrica 2010, Palermo marcó su único gol mundialista en la
victoria de Argentina ante Grecia por 2 a 0.
Gimnasia y Esgrima de La Plata es
el equipo al que más goles le ha convertido en su carrera: 15 goles. Seguido
por River Plate,
equipo al que ha convertido 12 goles. En ambos casos, todos sus tantos fueron
conseguido vistiendo la casaca del xeneize.
Martín
hizo goles de a dos, de a tres o de a cuatro por partido. En amistosos o en
finales. De chilena, de taco o pifiando el tiro. De mitad de cancha o desde la
línea. Pateando, saltando o colgándose del travesaño. En penales, los hizo, los
erró y hasta los pateó con los dos pies al mismo tiempo.
¿Qué todo
parece una locura? Y sí. Por algo el apodo. Por eso cuando preguntan si se
puede jugar con la locura, Martín Palermo responde rotundamente que sí,
respondiendo a la pregunta que le hace Iron Maiden “Can I Play With Madness?”.
Y ya más
entre nosotros, Rocky Savaglio interpreta el himno a Martín Palermo “Una te va
a quedar”.
MUY bueno como siempre sergito y q grande el loco a pesar x todo lo q paso
ResponderEliminar