Bitácora - Remando en Mayo - por Osvaldo Daniel Acosta
Seguimos con esta costumbre semanal , Mayo aún se despliega con las incertidumbres que llegaron para quedarse, en este 2020 impensado.
Salir por primera vez y ver desplegada la pandemia en las calles y el primer contacto,con la " nueva normalidad"
Dia 36
Sensaciones y preguntas.
¿Qué hacer con esta sensación de estar en una película de ciencia ficción?
¿Qué hacer con esta sensación de encierro personal y social?
¿Qué hacer con esta sensación de agobio particular y general?
¿Qué hacer con esta sensación que dificulta respirar por debajo del barbijo?
¿Qué hacer con esta sensación de sobreinformación?
¿Qué hacer con esta sensación de desgano matinal?
¿Qué hacer con todas estas sensaciones?
A lo mejor relajarme , intentando entenderlas y porque no, maldecirlas también.
Un día de otoño y la invitación a describirlo.
Día 37
Gris de encierro.
¿Será este día que comenzó lluvioso y gris,
que exuda impotencia y pesimismo ?
¿Serán las noticias de muerte y desolación en este año,
que será recordado como el de la pandemia?
¿Será este encierro involuntario,
desde la comodidad de las alacenas tan llenas como culposas?
¿Será esta plaga mundial que se echó a volar,
como los males del mundo encerrados en la caja de Pandora?
Será por eso este repentino deseo?
De que esto pase pronto y encontrar
la esperanza en el fondo de la caja esperando salir.
Comprender, que en esencia nada cambiará, el mundo seguirá girando.
Día 38
La condición humana.
A fin de cuentas cuando todo esto pase.
La condición humana quedará expuesta.
Los miserables lo seguirán siendo,
como los egoístas, los oportunistas, los abyectos.
Lo peor de la humanidad.
A fin de cuentas cuando todo esto pase.
La condición humana quedará expuesta.
Los solidarios seguirán estando, como los atentos
Los dispuestos, los serviciales.
Lo mejor de la humanidad.
Así es , desde el comienzo de los tiempos.
Lito Vitale, Lali Espósito y David Lebón - Nos veremos otra vez
Hermoso osvaldo Acosta cuantos sentimientos compartidos en esta realidad. Te abrazo a la distancia.
ResponderEliminarGracias , por tomarte el tiempo de leerlos.
EliminarOtro abrazo para vos.
Bellos textos donde a pesar de reflejar la crudeza de este tiempo compartido cargado de dolor, afloran en ellos la sensibilidad poética de su autor.
ResponderEliminarSon tiempos de reflexión, gracias por tomarte el tiempo de leer.
EliminarMuy buenas reflexiones, Osvaldo... recorre algunas de las sensaciones que nos atravesaron estos meses: la culpa , el cansancio, la angustia... pero también es una oportunidad para valorar lo que tenemos, lo que somos y conectar con proyectos que, de otra manera o bajo otras condiciones, hubiera sido difícil de vislumbrar. Gracias por invitarnos a pensar- nos!
ResponderEliminarGracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de leer, en estos días que corren una pausa,es necesaria.
ResponderEliminarUn abrazo
el anhelo intacto en el fondo de la caja, nos pasará como a los pájaros? cuando abran las jaulas. Muy bueno Osvaldo, por ahi en el celu no puedo comentarte pero te sigo y me agrada lo bien que pintan tus palabras, saludos desde estas kilométrica distancia .aunque ahora los km no importan
ResponderEliminarMuchas Gracias...
EliminarPor tu tiempo...
Son reflexiones que fueron saliendo en esta "nueva normalidad".
No hay que perder jamás las ganas de volar....
Y mucho menos la esperanza.