Bitácora - Seguimos en Abril - por Osvaldo Daniel Acosta
Seguimos en abril y Malvinas ese sentimiento tan arraigado en el inconsciente colectivo de nuestro pueblo junto al recuerdo de aquella adolescencia aún en dictadura le dan forma a este texto.
Día 14
2 de abril en cuarentena
Eran tiempos de dictadura, de sorteos de lotería por radio para escuchar si te tocaba la colimba.
De festejos por números bajo, como en mi caso.
Eran tiempos de plazas llenas vitoreando al dictador envalentonado por el whisky.
Eran tiempos de partes de guerra televisados y como partidos de fútbol.
Eran tiempos de juventud y despertábamos a la vida, mientras otros despertaban a la guerra.
Eran tiempos de música en nuestro idioma.
Eran tiempos de toque de queda, de bleiser gris, de rateadas, de profesores fachos y también copados.
Eran tiempos de guerra y ellos quedaron en las islas y nosotros en casa como en estos días.
Segunda semana de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y comienzan las recomendaciones de cuidado y comienza el desfile de ricos y famosos desde la televisión y se hace presente el deseo ver a los cercanos y lejanos.
Día 15
Y cuando todo esto pase
Tendríamos que hacer un apagón informático, para que el único brillo que podamos ver sea el de una mirada.
Y por un tiempo olvidarnos de los barbijos,de los guantes descartables y de las largas filas para todo.
Olvidarnos por un tiempo, de lo ostentosos que pueden ser los ricos y famosos , que se miran todo el tiempo el ombligo por sus cámaras web.
Y de la imagen de los empobrecidos que siempre trasmiten los medios.
Y sentirnos invitados a una fiesta de los sentidos.
Y así habrá tiempo para los abrazos interminables y charlas hasta agotar los temas.
Y de caminar sin preocuparnos por quién lo hace tu lado.
Y volver a maravillarnos por el aleteo de una mariposa o del trinar de los pájaros por las mañanas, como si fuera la primera vez.
Comenzar a maravillarse por la cotidianidad, con la ceremonia primaria del amasado del pan y aparece la pandemia dentro de la pandemia, LOS FEMICIDIOS, las ideas y las palabras siguen pidiendo ser ordenadas
Día 16
En estos días
En estos días que reaprendimos que es tan importante amar, como amasar.
En estos días de valorar el vincularnos afectivamente desde lo real y lo virtual.
En estos días de mirar más para adentro que para afuera.
En estos días que las palabras fluyen a borbotones.
En estos días de extrañar, situaciones, personas y lugares.
En estos días en que los femicidas no descansan.
En estos días tal vez tengamos que aprender la diferencia entre lo necesario y lo urgente.
En estos días de los quedate en casa desde la comodidad.
En estos días, la tierra agradece un poco de paz.
Ciro y Los Persas - Héroes de Malvinas
Osvaldo,hermoso realmente!! Aplaudo tus palabras tan ciertas.al leerlas te llegan hasta el alma,gracias por compartirlas a vos y a fogonymate.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarAmigo, hermano, tocayo... Cómo siempre, ¡Muy bueno lo tuyo!
EliminarGracias, tocayo.
EliminarUn abrazo.
Osvaldo, por lo que escribís, debemos ser coetáneos. Expresas sentires de toda nuestra generación. Y el tema de Ciro, excelente. Sergio M.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarEl pasado y el presente son uno en estos sentires. Gracias, Osvaldo, por tu palabra de simpleza y cercanía.
ResponderEliminarMuchas gracias,por tus palabras.
EliminarUfff... que manera de transmitir tantos sentimientos que nos reflejan de inicio a fin. Gracias por compartir esta bitácora personal que es un poco de todos también. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarGenio Osvaldo querido!!!cuanta certeza en las palabras.. cuando sentir .
ResponderEliminarY también cuanto de hacerme recordar todos aquellos tiempos.
Que fueron tuyos pero también los míos.
Muchas gracias
Eliminarhermoso, gracias por invitarme a conocer este bonito espacio, un lujo tus palabras, te seguire
ResponderEliminarMuchas gracias por tu tiempo y por aceptar la invitación.
EliminarExcelente Osvaldo, gracias
ResponderEliminarGracias a vos.
Eliminar